
APLICACIÓN
Y USO DE SOFTWARE RIEGOLOC
- 2002
RIEGOLOC - 2002
La determinación de las necesidades de agua de un cultivo puede hacer por diversos métodos. Un método directo es el del lisímetro, recipiente de gran tamaño lleno de tierra en donde se siembra la planta objeto de estudio y se cultiva de la forma mas parecida posible a como se efectúa del cultivo en el campo. Se coloca a la intemperie sobre una superficie en la que pueda recogerse el agua que escurra. Periódicamente se pesa el recipiente, lo que permite conocer el agua perdida por evapotranspiración durante el periodo que se considere, este método es costoso y difícil, por lo que solo se realiza en trabajos de investigación.

Dorembos y Pruitt en la FAO Las necesidades de agua de los cultivos: métodos Blaney Criddle, de la radiación, de Penman y de la Cubeta Evaporimetrica.
La estimación de las necesidades netas de agua en riego localizado tiene mayor importancia que otros sistemas de riego, ya que es muy limitado el papel del suelo como almacén o reserva de agua. Esta estimación se hace por los mismos procedimientos empleados en los demás sistemas, pero se aplican después unos coeficientes correctores.
El coeficiente de uniformidad (CU) se utiliza para evaluar las instalaciones en funcionamiento y para el diseño de nuevas instalaciones. En el diseño, el CU es una condición que se impone y que viene determinada por factores económicos. Un CU elevado exige mayor costo inicial de la instalación (mayores diámetros de las tuberías, laterales más cortos, mayor número de reguladores de presión, etc.), mientras que un CU mas bajo trae como consecuencia un mayor consumo de agua.