El Riego y sus tecnologías.

 El Riego y sus tecnologías.

Desde hace mucho tiempo, el llegar a conocer los consumos de agua por parte de los cultivos, y muy especialmente los requerimientos hídricos netos y brutos de riego, es una preocupación de los ingenieros, proyectistas, gestores y agricultores. A lo largo de todo el siglo XX, aunque en ocasiones con manifiestas contradicciones, la literatura científica acercade estos temas se ha desarrollado profunda y extensamente.

 Los consumos de agua de un cultivo, o necesidades hídricas, se corresponden con su evapotranspiración (ET) en un determinado ambiente y bajo un manejo concreto del mismo; dicha ET es la suma de dos procesos, fundamentalmente, la transpiración de la cubierta vegetal y la evaporación de agua desde el suelo que la soporta. La ET puede medirse directamente, con lisímetros, e indirectamente, con métodos micrometeorológicos, pero puede estimarse mediante diferentes modelos, más o menos empíricos, a partir de registros periódicos de distintas variables climáticas. Mientras que las dos primeras posibilidades son más propias del campo de la investigación, la tercera alternativa es la más extendida en la práctica del riego.



Aqua 2024: Deja de Adivinar y Descubre el Tiempo Exacto de Riego para tu Jardín 💧

Aqua 2024: Deja de Adivinar y Descubre el Tiempo Exacto de Riego para tu Jardín 💧   Todos los que amamos la jardinería nos hemos hecho la m...

Blog populares desde siempre

Blog populares ultima semana

Entradas populares

Entradas populares

Entradas populares

Entradas populares

Entradas populares