APLICACIONES DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA EN LA AGRICULTURA DE ZONA ÁRIDAS.

Por zonas áridas se entiende a aquellos lugares del planeta que presentan una conjugación de temperatura ambiental y precipitaciones desfavorables a la vida y, por añadidura a la producción agropecuaria y silvícola. En consecuencia, en estas condiciones, el principal factor limitante será la escasez de agua que, en forma de precipitaciones, suele ser igual o inferior a los 100 mm anuales.
Desde la perspectiva climática, una zona árida puede definirse a través de distintos indicadores o índices. Por ejemplo, Hajek y Di Castri (1975) lo hicieron desde una perspectiva bioclimática, es decir, con una marcada significación biológica puesto que ello redundará en la sustentabilidad de la vida.
Pese a lo anterior, algunas condicionas ambientales de la zona árida son comparativamente positivas para el desarrollo de una agricultura comercial debido a la temperatura, radiación solar y luminosidad. Ahora bien, lo anterior sólo será viable siempre y cuando se realice bajo una condición de riego.